jueves, 26 de diciembre de 2013
Triste viajar sin ti
Caminé y caminé. Veía calles, esquinas, edificios tipo colonial, percibí cuántos olores en el aire, olía a calle mojada, tierra húmeda, carbón, leña, ron, licor, perfume de mujer, plantas ornamentales, petróleo y de lejos y de manera esporádica se hacía escuchar desde alguna casa una radio con música salsa, la programación del momento de un canal de televisión, una novela tal vez, o el inicio del noticiero del lugar.
Voy despacio algo cansado, sin una mano amiga, muy triste, con sed y hambre, pensando en volver a mi terruño. Luego llegó a lo que parece ser un parque, veo como la noche se apodera del día, cae el crepúsculo con su danza de colores rojizos, azul, naranja, gris y negro. Y pienso en ti que estás sola en nuestra casa.
Cómo te extraño amor, no sé por qué no fuiste conmigo a andar por estos raros y extraños parajes. No siento ganas de nada, solo de volver y estar en casa contigo viendo la tele, escuchando música, ir al súper, a los Malls, a pasear, hacer ejercicios, jugar con los minurris, te amo y te extraño.
Coño que vaina, me despierto y te veo a mi lado. Sólo fue un sueño, un sueño en que me iba solo a pasear a otras tierras. Mi Eleguá me dice que no me vaya solo, que vaya contigo a dar ese paseo para que veas cosas hermosas y aprendas de otras culturas. La abracé y nos levantamos para prepararnos un rico desayuno y pensar en cómo será ese viaje imaginario que se hará real.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Ya Hey...!
Buenas y linda tarde soleada y calurosa. Qué hacer niños si se dan cuenta que la Patria y la Nación no los quieren. Decepción. La Patria es intangible, un concepto para la demagogia, por lo que nos consideramos algunos ciudadanos del mundo. Una breve reflexión y presten atención al tema y a ver sus comentarios sesudos....Saludos a todos y que tengan buen #FinDeSemana y
jueves, 5 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
Panamá sin playas
Llegó la estación seca a Panamá, sol, brisa y cielo azul. Todo cool. Lo malo es que no tenemos acceso a ir a lindas playas del pacífico. Pues los ricos se la han tomado y el pueblo no puede ir a estas playas. La única manera de poderla disfrutar es que tengas alguna amistad que viva en áreas aledañas al mar.
![]() |
Ahora donde quedaba el jardín de la foto de arriba, han construido varios edificios de 4 o 5 pisos. Toda esas áreas solo para millonarios. |
Por ejemplo, Río Mar, antes fue una playa de gente decente, pues, no he visto personas con actitudes chabacanas y asquerosas. Vendieron todas esas cabañas y construyeron 3 edificios de lujos que dañan el entorno rural y que de seguro, contaminan el mar con las excretas de los millonarios que viven en ese lugar. Otras playas como Gorgona y Santa Clara, son feas y peligrosas. Y quienes asisten a esos lugares son gente común y corriente, del patio arrabalero. Nada que ver. Pero lo bueno que tenemos nosotros es la comarca indígena de Kuna Yala. Hermosas playas en el Caribe panameño. Es lamentable que cuesta dinero llegar a esas islas y disfrutar del paraíso caribeño. Bien ahí los dejo.
sábado, 30 de noviembre de 2013
Viendo porno en público "Ay mi madre..."
Esto es lo más gracioso que he encontrado por el momento. Espero que lo disfruten. ¿Qué es un blog? Es un medio para un sin fin de cosas. Acá pues, ya ustedes los asiduos seguidores conocen para qué sirve, uno por anotarse puntos y otros porque de seguro les interesa algo de lo que aquí se publica. Saludos pues....y recen el Salmo 23.....(PD: no soy cura) Salud entonces pues
Morbid Angel - Where the Slime Live
Hola amigos de La Real Vida, aquí les dejamos algo de Death Metal para que se distraigan la mente, luego de la demencia formada con eso del #BlackFriday donde una pila de gente de desbocó a la calle a comprar toda la basura de los judíos capitalistas. Ahora llenaron las bodegas con mercancía fresca, mientras que muchas personas ven qué hacen con la basura que compraron con tanta complicaciones e incluso generando un pésimo tráfico en toda la ciudad. Bien por el estrés. Mientras yo escribo esto desde mi casa con una rica cerveza bien fría, habrá otros que prefieren el ajetreo, el estrés, dolor de cabeza, fastidio y toda clase de cochinadas callejeras devenida de estas actividades meramente comericiales decembrinas.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Se mató por un amor de internet
Una mexicana de 22 añitos se ahorcó, porque su novio virtual que es de Ecuador decidió dejarla. Lo más estúpido es que nunca tuvieron contacto físico. Definitivamente Gabriela Méndez Guerra debió haber tenido algún problema de auto estima, ya que no se justifica esa obsesión amorosa a través de las redes sociales
“Adiós a todos. No tengo nada, ya no tengo nada. Julio, te amo. Nunca lo olvides. Me voy con una sonrisa de lo feliz que me hiciste mientras duró. A mí familia perdón les pido. Los quiere Gabi”, escribió la desdichada.
“Porqué porqué te conocí ahora solo me dejas un gran vacío nunca creí amar así a distancia ojala nunca te arrepientas xk cuando eso pase yo ya no estaré para ti me duele tu actitud solo buscabas un pretexto para dejarme” (sic), se quejaba en uno de sus posteos
![]() |
¿Falta de autoestima? Te enamoraste de un pendejo y te matas |
“Adiós a todos. No tengo nada, ya no tengo nada. Julio, te amo. Nunca lo olvides. Me voy con una sonrisa de lo feliz que me hiciste mientras duró. A mí familia perdón les pido. Los quiere Gabi”, escribió la desdichada.
![]() |
El tipo que aparece en la portada de la foto es el ecuatoriano. ¿Cómo se sentirá este otro infeliz? ¿Cargará su conciencia con la muerte de Gabriela? |
“Porqué porqué te conocí ahora solo me dejas un gran vacío nunca creí amar así a distancia ojala nunca te arrepientas xk cuando eso pase yo ya no estaré para ti me duele tu actitud solo buscabas un pretexto para dejarme” (sic), se quejaba en uno de sus posteos
![]() |
Es una pena. la gente que intenta suicidarse y otros que lo logran. Conozco a un periodista que trató de matarse por amor y ahora lo ven como a un loquito, baja autoestima |
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Me han puesto en talla con los cierres de cines 3D
jueves, 24 de octubre de 2013
Cuba: un pueblo resignado
Por Elaine Sánchez
La mañana fría augura la llegada del invierno aquí al sur de la Florida
y con ella llegan los días lúgubres, tristes y lacerantes de infinita nostalgia
de lo que un día dejamos atrás: nuestra añorada Cuba, paraíso terrenal.
Allí
dejamos a nuestras madres, hermanos, amigos, nuestras costumbres, nuestros contagiosos bailes,
en fin, nuestro entorno.
Unos dicen que por el sueño americano, pero la realidad es otra.
Pero añoro el invierno y en Cuba hasta la madre natura conspira contra
nosotros.
Hace muchos años esta etapa del clima nos abandonó; en otros años
esperábamos el invierno para hacer gala de abrigos, sobretodos y bleisers que
tan elegantes nos hacían lucir, pero todo eso se perdió como tantas cosas en
Cuba, pues nuestro clima nos obliga a acudir a disímiles y hasta extravagantes modas.
Preferimos los atuendos deportivos y semidesnudos, pues el calor se impone.
![]() |
Pánfilo pidiendo 'Jama' 'Jama' , pues comida coño pa' el que no entiende |
Trabajamos como negros, como esclavo, pero se hace notable la
diferencia.
En mi país éramos también esclavos y no podíamos aspirar a una laptop, ni
un equipo de Cds de buena marca y mucho menos a las redes sociales, ¿o no
exagero? Los que están en el poder, los traficantes de drogas, los que trabajan
directo a la producción y pueden robar, el que pagó miles de pesos por una
plaza de jefe, una prostituta(o)que busca a un yuma, el que recibe remesa
familiar, esos son los aspirantes a esas cosas que aunque no son
imprescindibles no dejan de ser importantes.
Han logrado sumir a mi pueblo de forma inexplicable para muchos ungidos
en la materia.
Un
amigo me hace la misma pregunta que da la vuelta al mundo ¿por qué no se hace
nada como en otros países? Le respondo: pues ellos (los Castro) tienen el
control de todo, el ejército está en su poder, el pueblo está desarmado y
desinformado, la policía como órgano o cuerpo represivo, todos corruptos, pues
sus salarios son bajos, abusan del poder sometiendo al pueblo, dan golpes e
incomunican a los reos para que pasen desapercibidos, no tenemos derecho a
escoger a nuestros líderes, decidir libremente, no hay derecho al voto,
simplemente “NO HAY DEMOCRACIA”, y mucho menos libertad de expresión, otro
vejamen o violación de los derechos humanos.
miércoles, 23 de octubre de 2013
Yo El Policía del Mundo
Hola....están todos invitados a la nueva página de Facebook identificada como "Yo El Policía del Mundo", tal vez así podrían colaborar con nuevas ideas y anécdotas de la Real ViDa. Saludos y que pasen un excelente miércoles. Juega con el 28 y si ganas, envíame algo por el favor de decirte el número ganador.
haz click aquí:
miércoles, 16 de octubre de 2013
La promiscuidad mal dicha
La
Real Academia de la Lengua define la palabra “promiscuo” de la siguiente
manera: “Se dice de la persona que mantiene relaciones sexuales con otras
varias, así como de su comportamiento, modo de vida, etc.
Hoy
día de una u otra manera tenemos tendencias promiscuas por lo siguiente: los jóvenes
que entran a la pubertad y aun teniendo los 12 años de edad, ya están
experimentando el sexo.
En
la adolescencia se vuelven más activos y el cambio de parejas es una constante,
ya sea porque se aburren, presión de grupos o ganar popularidad. En esa
constante surgen las enfermedades venéreas y por la vorágine de la eterna
juventud, de ser siempre jóvenes, las músicas románticas, el regetón, rock o de
cualquier género, las emisoras con sus programas radiales y la televisión, van
creando poco a poco una conducta promiscua de una u otra forma.
Recuerdo
que una mujer aseguró: “las (me reservo el país) singan por ver la leche correr”.
Yo quedé algo asustado y me dije “¿xuxo será cierto?” Y así es.
Un
día se acuestan contigo y al otro día te dicen: “hola….sabes qué? No eres mi
tipo”, contó un compañero chileno.
Ya
por las condiciones de vida en los países capitalistas surgen muchas
disfunciones matrimoniales, relaciones amorosas fallidas y esto es otra
variable de lo que algunos de manera despectiva llaman “promiscuidad”, porque
de pronto, aquél hombre o aquella mujer, no tienen la culpa de haber tenido no
muy buenas relaciones de pareja. Esto hace que uno determine irse de casa o
echar al otro del hogar.
El
otro punto es que como vivimos en una sociedad patriarca en la mayoría de los
casos, en una sociedad machistas, los hombres no desechan la oportunidad de
tener sexo con otras mujeres si se les da la oportunidad a pesar de tener a sus
esposas o novias en casa. Piensa así de la siguiente manera: “coño me la voy a
singal, porque después de viejo me habré arrepentido de no gozarla a todas”.
Esta
es la mentalidad machista que prevalece en todas las sociedades del mundo y hay
hasta chistes sobre el asunto.
Si
alguien te dice que fulano o fulana es promiscuo, seguro debe ser un o una
Misionera de la Caridad o algún tipo de religión donde no se permite el sexo, o
en el peor de los casos “un puto marico”.
Puede
ser que quienes lanzan esos comentarios sean ersonas con “cola de paja” que
tienen familiares, en algunos casos mujeres que quizás por necesidad o
sinvergüenzura se vieron en la necesidad de trabajar en el prostíbulo Club
ELITE (de esas donde las putas cobran desde 200 a 500 dólares por un polvo) y
de ahí el trauma de decirle a todos los hombres y mujeres que somos promiscuos.
viernes, 11 de octubre de 2013
Hoy es viernes y voy a descansaaaAAR..!
Qué estúpidos! ¿Quién dijo que uno se pone feliz, porque es viernes y hay que seguir jodiéndose en una discoteca o un bar estando bien agotados de tanto madrugar y trabajar como negro pa' vivir como blanco? Es más ya ni siquiera los blancos se salvan de agachar el lomo. Yo soy feliz de que hoy es viernes, porque significa que voy a descansar sábado y domingo y seré el dueño de estos dos días y podré hacer lo que me da la hijueputa gana y pa' la verga todos...! Así de sencillo...
¿De qué sirvió?
¿De qué me sirven tantos números y fórmulas? Quizás para entrenar las neuronas y que no se vuelvan estúpidas como a muchos en el transcurso de nuestra corta vida? Tal vez para evitar el Alzahimer precoz. O quizás para ser un gran genio de la física cuántica. ¡Qué diablos...! Para algo tendrá que servir ¿no? Feliz Fin de Semana y haz el bien sin mirar a quién.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
Lunes a viernes son de fastidio
Todos los días de Dios, a excepción de los sábados y domingos, somos esclavos sin derecho a objetar nada al amo capitalista, al amo usurero, avaro, malvado, demonio que todo lo acapara para él y ni siquiera atiende a los suyos: otros seres infernales a quienes llama hijos. Ni hablar de su mujer y mucho menos de la querida.
Nos levantamos a las 3 de la madrugada para salir a trabajar. A duras penas y bajo la lluvia andamos como zombies o almas en pena en la oscuridad para coger eso que llaman MetroBus. Llegados todos los días tarde, porque son pocos los buses o choferes que quieren trabajar como tales. Tres a cuatro horas de camino en medio del pesado tráfico en nombre del "Desarrollo". Prohibido quejarse, prohibido azuzar protestas, hacer arengas, cualquier cosa que desafíe o que demuestre rechazo al Jefe de jefes.
Preferible aguantar callado, leer la Biblia, pues, alguien asegura que es el mejor aliciente ante los pesares de la vida. Te envuelven los curas, los evangélicos, los chamánes, los brujos, todos en su mayoría charlatanes, en sus locuras, en baños de la suerte, contra el mal de ojo y cualquier otras sandeces.
Tontos somos. Total...hubo un tal Marx quien dijo que "la religión es el opio de los pueblos". Científicamente comprobado eso de que regula el comportamiento de la gente dentro de una sociedad, pero muchos ya no hacen caso a eso de la religión. Pues van a las Iglesias y al salir, matan, saquean, escupen, golpean a sus madres, la escupen. En fin, somos mierdas desalmadas. (Yo no y ustedes tampoco, eso creo).
Al final regresamos con la misma situación, cansados de andar, con hambre, tres horas de camino. Recorrer 19 kilómetros en carro son 20 minutos sin tráfico. Pero hoy día es todo lo contrario. Esos 19 kilómetros que son nada, nos cuesta 3 a 4 horas de camino a la cama, donde tus hijos descuidados esperan a que les ayude con la tarea de la escuela, les caliente la comida. Dale gracias a Dios que tú tienes una mamá y un papá muy viejitos que cuidan a tus hijos. Dale gracias a Dios que te privas de tener cosas que te ofrece el mundo capitalista, pero no puedes costearte, porque toda la poca plata que recoges producto de tu esclavitud es para ellos, tus hijos, que con mucha suerte, te devolverán ese sacrificio dispensado en su momento, para entonces cuidarte cuando estés viejo y acabado.
Ellos se van. Harán su vida. Y tu quedarás solo, sola, entre cuatro paredes, esperando aquella visita que nadie desea nombrar. Por eso "Chupa y Olvida", guaro (alcohol).. guaro.. guaro..! y ya vienen las navidades...Goza la vida. Buen día a todos y a todas
![]() |
mmm..? |
sábado, 14 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
Casualmente hoy es viernes 13
Hola mi gente. Cualquier día puede ser de mala suerte. Pero ¿por qué viernes 13? Tal vez por situaciones históricas en donde hubo masacre, persecución y cosas así por el estilo. Momentos macabros surgidos y que de una u otra forma permanece en el tiempo únicamente la fecha, el número. No se sabe. Surgen los cuentos anglosajones que hacen referencia a los Caballeros Templarios. Y no precisamente que se las pasaban "templando" entre ellos, partidas de maricas, que existía por cierto. Sino que también eran poderosos usureros, prestamistas que orinaban y escupían en la cruz. Personas así existen y muchos son de los clanes políticos, y los que no eran de la orden Templaria, pertenecían a la estirpe de esclavos que son atraídos por las migajas que les da el amo. Saludos pues y que tengan buen fin de semana. Viernes 13: ni se te ocurra salir de casa.....jejejejejeje....no salgas.....Tampoco te asomes a la ventana siendo las 3:00 a.m. del sábado. jejejeje ....Quedaron advertidos ;=)
miércoles, 11 de septiembre de 2013
Martinelli dice que Nicaragua quiere apoderarse de aguas territoriales panameñas
![]() |
Presidente, Ricardo Martinelli |
Panamá, 11 sep (EFE).- El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, acusó hoy a Nicaragua de querer apropiarse de "los mares territoriales panameños" y aseguró que su Gobierno peleará solo o junto a otros países de la región para impedirlo.
"Vamos a pelear como país de forma individual o de forma conjunta, porque no podemos permitir que Nicaragua, que está lejísimos de aquí, quiera coger los mares territoriales panameños", declaró Martinelli a los periodistas.
martes, 10 de septiembre de 2013
¿Qué culpa tengo yo?
Gracias al Diablo y a los demonios, quienes tentaron y engañaron a Adán y a Eva, nacimos con este pecado original de ellos: nuestros primeros padres. ¿Qué hay de la evolución de Darwin y que la vida surgió de África, que éramos una especie de renacuajos que aprendimos andar en dos patas y trepamos un árbol? y ya saben toda la historia. Dios.. todo es tan confuso ¿Fin de todos los tiempos? Aquí lo que importa es hacer el bien, andar por el camino recto. No hacer lo que no quieres que te hagan. Goza la vida. Paz hermano. Bendiciones.
jueves, 5 de septiembre de 2013
Cena maridaje con los 300 años de historia de Mount Gay
Un sabor exquisito para un gusto exigente |
Medios de comunicación invitados a la cata de rones MountGay |
La cena maridaje con
exquisitos platos preparados por el chef, Jalil Mendoza, estuvo dirigida por el
embajador de marca, Chester Brownie, quien realizó la noche del miércoles una
demostración de coctelería con los rones Mount Gay.
Considerado como uno de los mejores chef de Panamá, Jalil Mendoza todo un maestro en el arte culinario |
El gerente de marca Lina
Corporation, Randolpht Sánchez, explicó que tradicionalmente los maridajes a la
hora de degustar platos se hacen con vino, pero en la innovación está el
triunfo y es por ello que en esta ocasión los rones Mount Gay hacen la
diferencia entre los comensales.
Randolpht Sánchez, gerente de marca |
En esta cena maridaje se
dieron a conocer las bondades del producto en sus más variadas terminaciones,
tales como el MountGay Eclipse, MountGay1703, MountGay Black y MountGay Extra
Old, los cuales van dirigidos no solo a un target, sino a los que gustan de lo
innovador, las cosas distintas, a aquellos quienes se atreven a tomar cosas
nuevas
La cata de rones MountGay
a la hora de degustar fue espectacular para los sentidos.
Mis bellas amigas Beverly Cheung y Lili Feng en la cena maridaje |
El olor y las distintas
especias que lo conforman fue asunto que nos hizo remontar a los años de 1703
en Barbados, fecha de la marca de este distintivo ron caribeño.
Chester Brownie y el traductor Rolando García de Paredes |
MountGay es una de las
marcas más antiguas en el mundo y su nombre nace en 1801, debido al fallecimiento
de Sir John Gay Alleyne, quien en su honor se le cambia el nombre a la
plantación de Gilboa por MountGay, como homenaje a su respetada reputación
internacional de exitoso hombre de negocios y líder de la comunidad, al punto
de ser considerado como héroe nacional de Barbados.
300 años de historia en la cena maridaje con los rones MountGay |
lunes, 2 de septiembre de 2013
Rebeldes sirios usaron armas químicas
Contras sirios mercenarios han confirmado a una corresponsal de AP su propia responsabilidad en el ataque con armas químicas del pasado 21 de agosto en las afueras de Damasco, acto que presentan como un «accidente».
«Rebeldes» sirios de la Goutha, en las afueras de Damasco, declararon a la periodista de Associated Press,Dale Gavlak (texto en inglés), que ellos fueron los responsables del incidente con armas químicas del 21 de agosto, que los países occidentales atribuyen al gobierno sirio. Los «rebeldes» dijeron que se produjo un accidente por mal manejo de armas químicas proporcionadas a ellos por Arabia Saudita.
«En numerosas entrevistas con médicos, residentes de la Goutha, "rebeldes" y familiares de estos (...) muchos creen que ciertos rebeldes recibieron armas químicas del jefe de los servicios de inteligencia de Arabia Saudita, el príncipe Bandar ben Sultan, y que fueron los rebeldes los responsables del ataque con gas», escribe Gavlak.
Los «rebeldes» dijeron a Gavlak que no estaban entrenados para el manejo de las armas químicas e incluso que no les habían dicho que se trataba de armas químicas. Según el testimonio de los rebeldes, esas armas estaban destinadas al Frente Al Nusra, grupo afiliado a al-Qaeda.
Al mismo tiempo, decenas de «rebeldes» confirmaron a Gavlak que los financia Arabia Saudita.
La informacion obtenida por Dale Gavlak contradice completamente los argumentos de Estados Unidos, que el viernes se refirió a la «alta confianza» que le merecen las pruebas que dice tener en su poder y que supuestamente implican a Assad en el ataque con armas químicas.
Dale Gavlak ha sido corresponsal de Associated Press en Medio Oriente durante dos décadas. También ha trabajado para la Radio Pública Nacional (NPR) y ha escrito artículos para la BBC.
sábado, 24 de agosto de 2013
viernes, 16 de agosto de 2013
Mi historia de los 494 años de Panamá Viejo
![]() |
Ruinas de Panamá Viejo ¿Ahora se cobra por entrar? Nada que ver |
Por Edgar Quesada
Hola, soy Filipo, ahora que la otrora ciudad portuaria Panamá La Vieja cumple 495 años de fundación, recuerdo que cuando era chico mi familia me llevaba a pasear por sus ruinas en un dia familiar donde los muchachos paseaban a caballo y andaban por todas las ruinas.
En estos días fui con mi familia a tratar de recordar esos episodios alegres de mi infancia. Cuando entro a las ruinas para dar mi paseo, una voz algo tímida me llama y pregunta:
Mujer: Señor..! disculpe ¿Hacia dónde se dirige?
Filipo: "Voy a tomarme una foto con mis hijos en la ruinas, por qué, algún problema?
Mujer: "Es que tiene que pagar para entrar"
Filipo: "¿Yoooo....a pagar para ver y tocar parte de la historia de mi país?
Mujer: "Sí señor..!"
Filipo: "Mire yo no pago ni mierda y usted se puede ir para el carajo y dígaselo a su Jefe".
Desde ese entonces no voy a Panama Viejo y si se caen esas ruinas....me importa una mierda!...¡Ladrones!
En este país todo se quiere cobrar, cobrar para esto, lo otro y aquello, todo es negocio. Unos de estos días nos cobrarán por el modo de caminar y hasta por respirar.
miércoles, 31 de julio de 2013
Todo sube, nada baja
Cada gobierno a partir de 1990 tenía su librito y receta económica de
acuerdo con los lineamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y
el Banco Mundial. Todos esos gobiernos imprimían en menor escala su
sello fiscal, aumentar impuesto de esto, aquello y lo otro, lo que
resultaba casi imperceptible para el panameño de a pie. Pero todo, poco a
poco subía de precio. La comida, la luz, la ropa, la eduación, la
salud. Todo. Transcurrieron gobiernos con sus libritos de economía y
cada cual hizo lo que les venía en gana hasta que llegó este último
gobernante. La vida subió. Vivir se ha encarecido en Panamá. No
comprendo cómo personas de bajos recursos económicos se lanzan a tener
hijos como conejos. Hasta para tener perros hay que pensarlo mil veces.
Con un ser humano en el vientre las cosas se ponen peor. Los padres
tendrán que dejar sus gustos y placeres, sacrificarse por los hijos. Ya
eso no es vida. La gasolina sube de precio, los comerciantes usan ese
pretexto para subir los costos, el gobierno impone nuevos impuestos, la
educación cuesta, enfermarse en este país es un lujo. Cada 15 días cuando
se cobra el salario y se va a los súpermercados (tiendas, almacenes,
bodegas, es decir, comercios donde la gente va a comprar comida y otras
utilidades) los precios van hacia arriba. Todo se encarece cada vez más.
Todo se vuelve asfixiante. Por lo pronto nos queda resignarnos y tratar
de hacer malabares para poder sobrevivir holgadamente. Aliarse a
parejas a fines con los mismos intereses con el mismo estatus económico
para poderse apoyar mutuamente. Rezar, orar, pedirle a Dios que siempre
haya los realitos para poder comer y pagar nuestras deudas. Amén
Un pésimo jefe en la sala de redacción
![]() |
El jefe |
Lo que sucede en algunas salas redacciones de un periódico es tan frío, triste y distante de la gente, donde las interioridades son ignoradas por muchos. ¿Qué se esconde detrás de un periódico? En ciertos casos directores, editores y uno que otros jefes de lo que sea con delirios de grandeza, periodistas con ganas de aprender más, pero son subestimados y maltratados sicológicamente, ya sea para forzarlos a que renuncien ó que aprendan a la pedrada. La mayoría de estos editores están como tales por mera suerte, pues, no han estado lo suficientemente en las calles en busca de la información ni han realizado investigaciones a profundidad de los diversos temas que aquejan a la sociedad como corrupción, inseguridad ciudadana, etc y mucho menos les gusta interactuar en las redes sociales. (Ver post anterior
http://bit.ly/17inPDF
).
Los editores o jefes encargados de la redacción tienen múltiples características en torno a su vida privada que se ve reflejada en el trato que les dispensa a sus subalternos. Todos hemos escuchado hacer referencias al pasado oscuro de ciertos directores de medios de comunicación, y por ende, su jefatura han sido de las más tediosas y eso lo puede confirmar aquellos que saben bien a quiénes me refiero. Por ejemplo ¿Qué pensaría usted de un director suicida, o de alguien que esgrimió un arma y que por accidente hubo pérdida de vida, o aquél que tuvo una infancia execrable? Son cosas que se debe examinar, pues nada mejor que escudriñar al personal que se piensa designar a estos puestos gerenciales. Esto es con los dueños de las empresas periodísticas. Así pues, hay miles de temas para abordar sobre lo que hay detrás de las redacciones locales. http://bit.ly/17inPDF
martes, 23 de julio de 2013
Redes sociales: un medio alternativo de la información
Rogelio Antonio Córdova
¿Eres periodista? Claro que
lo eres, pero no le interesa las redes sociales, dice que no le ve razón de
uso, que no es necesario y que para qué le sirve esas cosas.
![]() |
Un periodista es un profesional completo con el buen uso que le da a las redes sociales |
Es más, te enteras de los
acontecimientos más importantes del día si acaso tienes un televisor en la sala
de redacción para si acaso informarte viendo las noticias del medio día.
Tal vez esperas sentado en
una oficina refrigerada que algún colega te informe de las cosas más noticiosas
del momento que vio a través del ‘time line’ de Twitter, Facebook o
cualesquiera de las vías alternas a los medios tradicionales de información.
Si usted es jefe de algún
departamento de información, de una oficina de Relaciones Públicas y hace una
investigación del personal que tiene al frente y se percata que ninguna de sus
unidades cuenta con Twitter, Blog o tan siquiera un Facebook (qué por favor no
tenga las fotos de sus mascotas y niños), por solo decir algunas de tantas
redes existentes, usted tiene a un personal mediocre, de poca capacidad
informativa que lo imposibilita estar a la vanguardia de la información.
![]() |
Nadie puede estar ajeno a influencia informativa que ejercen las redes sociales. Es allí donde apreciamos la capacidad del manejo de la información por parte del periodista. |
Pienso que un Jefe de
Redacción debe acceder a al Facebook del personal para percatarse sobre quiénes
poseen capacidad y manejo de la información.
Es lamentable la limitante
de aquellos que se dice profesional de la información sin estas herramientas sociales y lo peor, nos encontramos a quienes
a toda costa evitan que se tenga acceso a lo que denominaría un instrumento
extremadamente importante para estar bien informado con noticias de primera
mano sobre actores del acontecer político, crónica roja, cultural, deportivo y
de farándula.
viernes, 19 de julio de 2013
De nuestra campiña panameña
Vídeos por Rogelio Antonio Córdova
Lo realmente hermoso de tener un blog es el hecho de que uno pone lo que le viene a la cabeza, uno traza proyectos, ideas, conceptos, música, desnudos, y la música que nos identifica. Hay de todo un poco.
Lo siguiente fue en la pequeña ciudad de Natá, provincia de Coclé, en el marco de la celebración de los 491 aniversario de su fundación en el pacífico panameño. Natá es un pueblo muy folclórico, pintoresco, es como adentrarse a otro mundo, otro paisaje muy distante de la tediosa y fastidiosa ciudad capital, generadora del estrés.
El nombre de Natá es en honor al Cacique de Nombre Nató, que gobernó el área y de Los Cabaleros, por la llegada de 100 caballeros españoles enviados por el Rey Carlos V de España, por lo que desde esa época se conoce como ‘Natá de Los Caballeros’.
Natá de Los Caballeros fue
fundada por Pedro Arias de Dávila el 20 de mayo de 1522 y su extensión
territorial abarcaba desde lo que hoy es Chame hasta los límites con la
provincia de Veragüas.
jueves, 4 de julio de 2013
Policía "mata perros" en U.S.A. (vean al animal uniformado)
Esta clase de cosas fastidia. No debieron tomar esa acción, creo que había otra forma, quizás usando el tolete a fin de espantarlo y no matarlo de esa manera. Idiota, ojalá se muera de la misma manera.
lunes, 24 de junio de 2013
Por quien merece amor
Silvio Rodríguez
Te molesta mi amor, mi amor de juventud
y mi amor es un arte en virtud
te molesta mi amor, mi amor sin antifaz
y mi amor es un arte de paz
Mi amor es mi prenda encantada
es mi extensa morada
es mi espacio sin fin
mi amor no precisa frontera
como la primavera no prefiere jardín
mi amor no es amor de mercado
porque un amor sangrado
no es amor de lucrado
mi amor es todo cuanto tengo
si lo niego o lo vendo
¿para qué respirar?
Te molesta mi amor, mi amor de humanidad
y mi amor es un arte en su edad
te molesta mi amor, mi amor de surtidor
y mi amor es un arte mayor
Mi amor no es amor de uno solo
sino alma de todo lo que urge sanar
mi amor es un amor de abajo
que el devenir me trajo para hacerlo empinar
mi amor, el más enamorado
es demás olvidado en su antiguo dolor
mi amor abre pecho a la muerte y despeña su suerte
con un tiempo mejor
mi amor, este amor aguerrido
es un sol encendido
por quien merece amor
martes, 11 de junio de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
En Cuba se toma agua con azúcar
![]() |
Un rico mojito cubano, agua con azúcar porque el ron viene de la caña que es pura azuuuuuuuucaaaaaaa....! Clase de culda |
"Oye chico mira que nosotros los cubanos tomamos agua con azúcal ante la falta de jama (comida) chico... tú sabe como eh? La cosa ta' mala, ta' de pinga caballeroooo..!", expresó el artistazo Hueverto Fuegos alias 'Torero', clase de revolucionario amigo de Fidel Castro y de su hermano Raúl. Amigos así de veldad, pero de veldad, no hace falta enemigos.
Es que así son todos que vienen a la Yuma (cualquier país capitalista) a hablar peste cantida' de Cuba y eso es un fenómeno que vaya...! para qué contal.
Siempre lo he dicho que los cubanos son esas especies que se mantienen bien bacán allá en la Isla, pero una vez saltan el charco a tierra firme lo que viene bajando es candela. La peste a mielda no se les quita caballeroooo.....
"No sé que pretenden con eso de hablal mal de cuba, si es que piensan que uno le va a tenel lástima o tratan de pescal en río revuelto a vel si hablando tanta mielda se le pega los fulas (dólares)", dijo un cubano avergonzado de algunos de sus compatriotas que no fallan en decir alguna estupidez sobre Cuba. ¿Bueno en qué país no existe la injusticia caballero?
En cualquiel palte del mundo, asere, hay bayús (cosa renredada, putero malo) que nadie aguanta.
En cualquiel palte del mundo, asere, hay bayús (cosa renredada, putero malo) que nadie aguanta.
Pero al final para arreglal el asunto, todo se resume en la clase de culda (borrachera) que nos jalamos todos los cubanos los fines de semana para olvidar las penas del bloqueo y el capitalismo. Cielto que nos tomamos agua con azúcal, pero de esa destilada cuya botella dice HAVANA CLUB, o cualquiel ron cubano hecho a base de azucal asere....
Oye....pero tremendo aguaje formaron los muchachos acá en Panamá con eso de que tomamos agua con azucal..., lo han cogido a puro chiste" bueno me piro (me largo) al gao (casa) diciendo Patria o Muelte: Venceremos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buena pesca
Una conversación con pescadores en algún lugar de este sufrido país en compañía de la Peki Crazy
Balseros

Balseros cubanos en el Canal de Panamá. Lugar 'Empire Range'. Estos escenificaron una reyerta y dos escaparon y al intentar cruzar a el canal de una orilla a otra, la muerte los sorpredió. Muchos están en EE.UU. Bien, al centro, su servidor, Rogelio Córdova con algunos jefecitos del Comando Sur.
East PTY Caña Blanca
Coquira Port. East PTY

good fish and good brews
Coastway PTY

Compai Raco
En el campo, en casa de familiares de Olga Echemendía Guzmán. 1988, Camagüey, Cuba. Buenos tiempos aquellos.
Campiña interiorana. ¡Viva Panamá!

Hermosa vista desde el Coastway. Los gringos añoran Panamá

De hecho muchos son los estadounidenses que ven a Panamá como un destino para quedarse a vivir. Lo malo, es que viene mucha gente de otros lugares del mundo imaginando que puede hacer fortuna. Si tienes dólares puedes lograrlo. Si no tienes dólares...Vete a Miami.
Puente Centenario PTY

East PTY
Sólo para millonarios
Más del 50% de la energía eléctrica que se consume va dirigida a los centros comerciales. Y así nos suben el precio de tarifas eléctricas como si tuviéramos culpa de ello. No es justo. WTF!
Pedaleando
Transporte socialista y Revolucionario...jajajaja Pedaleando II
Alter Brigde
Nevada en USA
El viejo anduvo de paseo por los 'State' disfrutando de la nieve, mientras que yo me quiero largar a cuba a gozar del calol caballeero....!
Peki: The crazy dog
Nos dimos cuenta que estaba 'rayaá' cuando se comió un pedal de bicicleta con apenas unos cuantos meses de nacida.
La prensa en acción

En Darién, comunidad de El Real. A mi derecha Scott Dalton, gringo loco que fue a Colombia a grabar la vida de un delincuente. Durante la grabación, el entrevistado murió a tiros por la Policía.
A los cubanos les cuesta vivir fuera de Cuba

Con estas nuevas reformas migratorias, muchos cubanos están experimentando los nervios de "salir" Quizás por las dificultades o las prohibiciones, el viajar se ha convertido en una obsesión de muchos. Es muy positivo, ya que hay una errónea idea dentro de Cuba en algunos sectores sobre todo los mas jóvenes, de que cuando uno se va todo se resuelve. Este es el caso de muchos que cuando llegan a un país fuera de Cuba y ven el ritmo del trabajo, las tensiones y las obligaciones, les cuesta adaptarse e incluso ya ha habido quien ha regresado a Cuba. Una de las causas de esta forma de pensar es que en algunos casos los familiares que mandan las ayudas a Cuba no dan detalles de cuanto les cuesta estos esfuerzos y los beneficiados solo ven llegar los envíos y remesas. Incluso hay dentro de Cuba, personas con mas lujos que sus familiares en el extranjero. En las escuelas se pueden ver muy jóvenes compitiendo con sus Ipods, play stations, Xbox o ropas de las marcas mas caras. (Tomado de CubaLlama)
Todos vuelven....
