
Hastiados tal vez de tanta belleza en la Isla. Desesperados por no sé qué ¿por un LCD, un carro último modelo, popis, pitusas y pulovers?. No comprenden lo difícil que es vivir en el capitalismo.
Ven sus vidas cambiar radicalmente, pues el vacilón se les acabó al pisar tierra ajena, en busca del sueño americano.
Para un cubano agobiado por las necesidades de cosas suntuarias y respirar un concepto tergiversado de libertad, es preferible huir de Cuba en balsa. Para una cubana, si tiene suerte se consigue un extranjero estúpido que las saque. Recomendación, cerciorarse que la familia del infeliz tenga plata. Porque, de lo contrario, esa jevita al llegar al país del engañado se va con el primero que le muestre una cartera bien gorda. Sí señores!
¿Se pueden imaginar qué puede hacer un cubano vago en la Yuma, que no ha tenido escolaridad suficiente para enfrentar un mundo competitivo, de tecnología, una persona que no ha hecho nada para desarrollarse entre miles de profesionales? A las finales, llega tocando maracas que tal vez es lo único que sepa hacer (digo si se trata de un balsero estúpido que no estudió ni cojone), porque lo otro sería conseguir trabajos mediocres, de esclavos, tales como 'botones' de algún hotel 5 Estrellas, chofer de bus, limpia carros, canillitas, agricultor, seguridad. O sea, cualquier empleo que los de la Yuma rechazan por ser trabajo de negros o latinos.
Y si se trata de un 'grillo' (mujer fácil) que tampoco estudió, pues, si es bonita que se meta a Puta, en esos burdeles donde van millonarios a singal, puede encontrarse al maceta de sus sueños. Si no es bien agraciada, se jodió, pues pasará trabajo como todo cristiano. ¡Qué fallo! Pero qué va, el cubano es osado: "Ni pinga...yo prefiero arreglar calle que pasar hambre en Cuba". ¿Qué decir de una cubana?
En ViDa ReAl he visto cómo se bota la comida en la Isla. Siempre se come. En una casa, si son 7 personas, son 7 libretas, y más las cosas que se consiguen en la calle, como puerco, pescado, pollos, etc. ¡Joder! Para aquellos que se largaron como los peces, así dice la canción de Carlos Varela, les deseamos suerte, seguro que van de paseo a otros países, pero queda la deuda ¿qué dolor de cabeza verdad?. Difícil camino han emprendido, no saben en qué camisa se han metido. Bien saben de qué hablo.
Ya se dieron cuenta que en todas partes la vida es dura, sacrificada, que si pensamos en volver a Cuba, o salir a Egipto, se tendrá que ahorrar casi una vida. Hay que tener mucho ashé para surgir.
Pero sin haber estudiado nada, lo veo difícil. Bienvenido a la podredumbre, a tu vida lastimera, de recordación, de añoranzas. Tus sueños y pesadillas, todo se desarrollará en esa Cuba que dejaste. Tu presente, será tu problema del día a día.