INVESTIGACIÓN | En el estado de Maryland
Desaparecen 3 muestras de un virus peligroso de un laboratorio de EEUU
Europa Press | Nueva York
Actualizado jueves 23/04/2009 13:56 horas
Tres frascos que contienen muestras de un virus potencialmente peligroso han desaparecido de un laboratorio militar del estado norteamericano de Maryland, de modo que, ante una posible amenaza, el Ejército ha iniciado una investigación.
Miembros del Comando de Investigación Criminal del Ejército han visitado el laboratorio Fort Detrick, en la ciudad de Frederick, para investigar la desaparición de los frascos. El portavoz del comando, Christopher Grey, indicó que por el momento "no hay pruebas de actividad criminal".
Los recipientes contienen muestras de Encefalitis Equina Venezolana (EEV), un virus que afecta a los caballos y que se puede transmitir a los humanos por los mosquitos. En el 97% de los casos, los humanos que se infectan presentan mucha fiebre y puede ser mortal en el 1%.
Según explicó la portavoz del Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército, Caree Vander Linden, existe una vacuna contra este virus y no ha habido ningún brote en Estados Unidos desde 1971.
Las muestras estaban desde hace más de una década en uno de los laboratorios del instituto, en Fort Detrick, principal sede de investigación biológica del Ejército norteamericano. Hasta 2004, las tres muestras que han desaparecido se encontraban entre miles bajo el control de uno de los científicos de más alto rango. El experto que le sustituyó hizo inventario recientemente y se dio cuenta de que las muestras habían desaparecido.
Durante la investigación, tanto el científico que se jubiló como otros ex responsables de Fort Detrick cooperaron con los agentes del comando y, según Vander Linden, volvieron al laboratorio para ayudar a encontrar las muestras.
viernes, 24 de abril de 2009
Roban virus de arsenal biológico militar estadounidense y lo propagan en México

Una nota de un cable internacional de noticias advierte lo siguiente:
23 de abril de 2009
En un laboratorio militar de Estados Unidos, en Fort Detrick, tres frascos que contienen muestras de un virus potencialmente peligroso han desaparecido, el Ejército ha iniciado una investigación.Miembros del Comando de Investigación Criminal del Ejército han visitado el laboratorio Fort Detrick, en la ciudad de Frederick, para investigar la desaparición de los frascos, informa la CNN. El portavoz del comando, Christopher Grey, indicó que por el momento "no hay pruebas de actividad criminal".
Los recipientes contienen muestras de Encefalitis Equina Venezolana (EEV), un virus que afecta a los caballos y que se puede transmitir a los humanos por los mosquitos. En el 97% de los casos, los humanos que se infectan presentan mucha fiebre y puede ser mortal en el 1%.Según explicó la portavoz del Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército, Caree Vander Linden, existe una vacuna contra este virus y no ha habido ningún brote en Estados Unidos desde 1971.
23 de abril de 2009
En un laboratorio militar de Estados Unidos, en Fort Detrick, tres frascos que contienen muestras de un virus potencialmente peligroso han desaparecido, el Ejército ha iniciado una investigación.Miembros del Comando de Investigación Criminal del Ejército han visitado el laboratorio Fort Detrick, en la ciudad de Frederick, para investigar la desaparición de los frascos, informa la CNN. El portavoz del comando, Christopher Grey, indicó que por el momento "no hay pruebas de actividad criminal".
Los recipientes contienen muestras de Encefalitis Equina Venezolana (EEV), un virus que afecta a los caballos y que se puede transmitir a los humanos por los mosquitos. En el 97% de los casos, los humanos que se infectan presentan mucha fiebre y puede ser mortal en el 1%.Según explicó la portavoz del Instituto de Investigación Médica de Enfermedades Infecciosas del Ejército, Caree Vander Linden, existe una vacuna contra este virus y no ha habido ningún brote en Estados Unidos desde 1971.
Curiosamente otro cable noticioso de hoy 24 de abril expone lo siguiente:
(MÉXICO) El gobierno suspendió las clases en todos los planteles educativos públicos y privados desde el nivel preescolar hasta el universitario en el Distrito Federal y el Estado de México, este viernes, como medida preventiva para evitar el contagio de la llamada "gripe porcina".
"No se trata de un virus habitual de la influenza estacional, sino de una mutante de un virus que viene de los cerdos", dijo José Córdova, secretario de Salud.
"La epidemia está bajo control pero hay que reforzar las medidas preventivas", agregó.
Brote en Estados Unidos
Al mismo tiempo, la OMS confirmó que existe un brote de gripe porcina en Estados Unidos.
No se trata de un virus habitual de la influenza estacional, sino de una mutante de un virus que viene de los cerdos
No cabe duda de que estamos ante una amenza terroristas donde sus protagonistas no son musulmanes, arabas o el Talibán. Podrìa tratarse de mentes enfermas que obran entre las oscuras paredes del Pentágono que buscan la manera de controlar la población creciente mundial con todas clases de enfermedades virulentas para acabar con la humanidad. Para qué tenerlas en laboratorios y por décadas? El mundo nuestro, tan frágil y en manos de mentes enfermas. Es lo que me atrevería a pensar. O es pura casualidad estos cables noticiosos que llaman su atención.
(MÉXICO) El gobierno suspendió las clases en todos los planteles educativos públicos y privados desde el nivel preescolar hasta el universitario en el Distrito Federal y el Estado de México, este viernes, como medida preventiva para evitar el contagio de la llamada "gripe porcina".
"No se trata de un virus habitual de la influenza estacional, sino de una mutante de un virus que viene de los cerdos", dijo José Córdova, secretario de Salud.
"La epidemia está bajo control pero hay que reforzar las medidas preventivas", agregó.
Brote en Estados Unidos
Al mismo tiempo, la OMS confirmó que existe un brote de gripe porcina en Estados Unidos.
No se trata de un virus habitual de la influenza estacional, sino de una mutante de un virus que viene de los cerdos
No cabe duda de que estamos ante una amenza terroristas donde sus protagonistas no son musulmanes, arabas o el Talibán. Podrìa tratarse de mentes enfermas que obran entre las oscuras paredes del Pentágono que buscan la manera de controlar la población creciente mundial con todas clases de enfermedades virulentas para acabar con la humanidad. Para qué tenerlas en laboratorios y por décadas? El mundo nuestro, tan frágil y en manos de mentes enfermas. Es lo que me atrevería a pensar. O es pura casualidad estos cables noticiosos que llaman su atención.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buena pesca
Una conversación con pescadores en algún lugar de este sufrido país en compañía de la Peki Crazy
Balseros

Balseros cubanos en el Canal de Panamá. Lugar 'Empire Range'. Estos escenificaron una reyerta y dos escaparon y al intentar cruzar a el canal de una orilla a otra, la muerte los sorpredió. Muchos están en EE.UU. Bien, al centro, su servidor, Rogelio Córdova con algunos jefecitos del Comando Sur.
East PTY Caña Blanca
Coquira Port. East PTY

good fish and good brews
Coastway PTY

Compai Raco
En el campo, en casa de familiares de Olga Echemendía Guzmán. 1988, Camagüey, Cuba. Buenos tiempos aquellos.
Campiña interiorana. ¡Viva Panamá!

Hermosa vista desde el Coastway. Los gringos añoran Panamá

De hecho muchos son los estadounidenses que ven a Panamá como un destino para quedarse a vivir. Lo malo, es que viene mucha gente de otros lugares del mundo imaginando que puede hacer fortuna. Si tienes dólares puedes lograrlo. Si no tienes dólares...Vete a Miami.
Puente Centenario PTY

East PTY
Sólo para millonarios
Más del 50% de la energía eléctrica que se consume va dirigida a los centros comerciales. Y así nos suben el precio de tarifas eléctricas como si tuviéramos culpa de ello. No es justo. WTF!
Pedaleando
Transporte socialista y Revolucionario...jajajaja Pedaleando II
Alter Brigde
Nevada en USA
El viejo anduvo de paseo por los 'State' disfrutando de la nieve, mientras que yo me quiero largar a cuba a gozar del calol caballeero....!
Peki: The crazy dog
Nos dimos cuenta que estaba 'rayaá' cuando se comió un pedal de bicicleta con apenas unos cuantos meses de nacida.
La prensa en acción

En Darién, comunidad de El Real. A mi derecha Scott Dalton, gringo loco que fue a Colombia a grabar la vida de un delincuente. Durante la grabación, el entrevistado murió a tiros por la Policía.
A los cubanos les cuesta vivir fuera de Cuba

Con estas nuevas reformas migratorias, muchos cubanos están experimentando los nervios de "salir" Quizás por las dificultades o las prohibiciones, el viajar se ha convertido en una obsesión de muchos. Es muy positivo, ya que hay una errónea idea dentro de Cuba en algunos sectores sobre todo los mas jóvenes, de que cuando uno se va todo se resuelve. Este es el caso de muchos que cuando llegan a un país fuera de Cuba y ven el ritmo del trabajo, las tensiones y las obligaciones, les cuesta adaptarse e incluso ya ha habido quien ha regresado a Cuba. Una de las causas de esta forma de pensar es que en algunos casos los familiares que mandan las ayudas a Cuba no dan detalles de cuanto les cuesta estos esfuerzos y los beneficiados solo ven llegar los envíos y remesas. Incluso hay dentro de Cuba, personas con mas lujos que sus familiares en el extranjero. En las escuelas se pueden ver muy jóvenes compitiendo con sus Ipods, play stations, Xbox o ropas de las marcas mas caras. (Tomado de CubaLlama)
Todos vuelven....
