La vida es una y creéme que yo la disfruto como un mortal normal. Veo, escucho y nunca comento sobre aquello o lo otro. Todos debemos replantearnos sobre lo que somos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos. Asimilar los buenos conocimientos de nuestros mayores no está de más. Respetar a nuestros mayores es nuestra consigna. Amar a Dios por sobre todas las cosas. Lo principal, lo que tu debes hacer es no dañar a nadie si no quieres que te dañen. Si bien por bien se paga, pues, yo digo que mal por mal se paga. Así que... si todos seguimos las reglas del Señor, este mundo sería maravilloso. Pero, no lo es, se acerca quizás el fin de los tiempos. Recuerda que el hábito no hace al monje, ni se es más beato si te sientas en la primera fila de una iglesia. No todo lo que brilla es oro. No todo jerárquico tiene la razón. El que avasalla, así mismo será reprendido dos veces más fuerte. Eliges.....¿eres de los buenos o de los malos?
jueves, 7 de agosto de 2008
Reflexiones del corazón
La vida es una y creéme que yo la disfruto como un mortal normal. Veo, escucho y nunca comento sobre aquello o lo otro. Todos debemos replantearnos sobre lo que somos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos. Asimilar los buenos conocimientos de nuestros mayores no está de más. Respetar a nuestros mayores es nuestra consigna. Amar a Dios por sobre todas las cosas. Lo principal, lo que tu debes hacer es no dañar a nadie si no quieres que te dañen. Si bien por bien se paga, pues, yo digo que mal por mal se paga. Así que... si todos seguimos las reglas del Señor, este mundo sería maravilloso. Pero, no lo es, se acerca quizás el fin de los tiempos. Recuerda que el hábito no hace al monje, ni se es más beato si te sientas en la primera fila de una iglesia. No todo lo que brilla es oro. No todo jerárquico tiene la razón. El que avasalla, así mismo será reprendido dos veces más fuerte. Eliges.....¿eres de los buenos o de los malos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buena pesca
Una conversación con pescadores en algún lugar de este sufrido país en compañía de la Peki Crazy
Balseros

Balseros cubanos en el Canal de Panamá. Lugar 'Empire Range'. Estos escenificaron una reyerta y dos escaparon y al intentar cruzar a el canal de una orilla a otra, la muerte los sorpredió. Muchos están en EE.UU. Bien, al centro, su servidor, Rogelio Córdova con algunos jefecitos del Comando Sur.
East PTY Caña Blanca
Coquira Port. East PTY

good fish and good brews
Coastway PTY

Compai Raco
En el campo, en casa de familiares de Olga Echemendía Guzmán. 1988, Camagüey, Cuba. Buenos tiempos aquellos.
Campiña interiorana. ¡Viva Panamá!

Hermosa vista desde el Coastway. Los gringos añoran Panamá

De hecho muchos son los estadounidenses que ven a Panamá como un destino para quedarse a vivir. Lo malo, es que viene mucha gente de otros lugares del mundo imaginando que puede hacer fortuna. Si tienes dólares puedes lograrlo. Si no tienes dólares...Vete a Miami.
Puente Centenario PTY

East PTY
Sólo para millonarios
Más del 50% de la energía eléctrica que se consume va dirigida a los centros comerciales. Y así nos suben el precio de tarifas eléctricas como si tuviéramos culpa de ello. No es justo. WTF!
Pedaleando
Transporte socialista y Revolucionario...jajajaja Pedaleando II
Alter Brigde
Nevada en USA
El viejo anduvo de paseo por los 'State' disfrutando de la nieve, mientras que yo me quiero largar a cuba a gozar del calol caballeero....!
Peki: The crazy dog
Nos dimos cuenta que estaba 'rayaá' cuando se comió un pedal de bicicleta con apenas unos cuantos meses de nacida.
La prensa en acción

En Darién, comunidad de El Real. A mi derecha Scott Dalton, gringo loco que fue a Colombia a grabar la vida de un delincuente. Durante la grabación, el entrevistado murió a tiros por la Policía.
A los cubanos les cuesta vivir fuera de Cuba

Con estas nuevas reformas migratorias, muchos cubanos están experimentando los nervios de "salir" Quizás por las dificultades o las prohibiciones, el viajar se ha convertido en una obsesión de muchos. Es muy positivo, ya que hay una errónea idea dentro de Cuba en algunos sectores sobre todo los mas jóvenes, de que cuando uno se va todo se resuelve. Este es el caso de muchos que cuando llegan a un país fuera de Cuba y ven el ritmo del trabajo, las tensiones y las obligaciones, les cuesta adaptarse e incluso ya ha habido quien ha regresado a Cuba. Una de las causas de esta forma de pensar es que en algunos casos los familiares que mandan las ayudas a Cuba no dan detalles de cuanto les cuesta estos esfuerzos y los beneficiados solo ven llegar los envíos y remesas. Incluso hay dentro de Cuba, personas con mas lujos que sus familiares en el extranjero. En las escuelas se pueden ver muy jóvenes compitiendo con sus Ipods, play stations, Xbox o ropas de las marcas mas caras. (Tomado de CubaLlama)
Todos vuelven....
