
Si hay alguna cosa de la cual no me cansaré de escribir es sobre Cuba. Esa Cuba hermosa que a todos nos atrae. Pero la lengua viperina no pierde tiempo y los escribidores hacen también de las suyas para espantar y crear estigmas en cuanto al tema cubano se refiere.
Mi tesis con respecto al tema cubano, sea cual sea, política, idiosincracia, cultura, arte, gente, es que si no conoces Cuba, pues ve a visitarla a como de lugar.
Sin embargo, lo que más me ha sorprendido, son algunas personas de Panamá que desconociéndo la situación cubana, solo de a oídas o lecturas negativas, van a la Isla y vienen hablando de lo peor. Y a pesar de ello, en secreto, en su propia almohada, me atrevería a asegurar, que desearían volvar a Cuba, porque algo les ha llamado su atención.

Millones de personas se refieren a La Mayor de Las Antillas como 'La Cuba hermosa' y aquí me atreví a tomar unas expresiones de un bloguero español, de Andalucía, Oswaldo Huelva, que son las siguientes:
CUBA hermosa tierra¡, ¡ quedé enamorado de ella desde que la visité por primera vez. Desde entonces he vuelto cada vez que he podido. Sus gentes tan maravillosa, acogedoras y alegres te contagian. Es una ISLA Preciosa. Merece la pena conocerla. Convivir y compartir con sus gente. Son amable y hospitalarias. CUBA ES HERMOSA.
Si deseas escribirle a este andaluz, pues esta es su dirección: Abucym@gmail.com
Este post se lo tomé de alguien agradecido con el señor Oswaldo: Sólo pretendo dar a conocer nuestras vivencias partiendo de que “cada uno cuenta la feria según le va”:
-La seguridad en Cuba es “total”.
-En julio y agosto hace calor.
-Las carreteras generales son “buenas”, aceptables.
-Alquilar un coche es una muy buena forma para viajar.
-Coger a l@s que hacen “botella” ayuda a conocer Cuba y a ell@s. Algun@s se sorprenderán, otr@s os ayudarán y tod@s os lo agradecerán…
-No hay señales indicativas, pero si todo un pueblo dispuesto a ayudarte.
-Ningún problema con la policía.
-Llevar euros en efectivo y la Visa por si acaso.
-Conocer Cuba por tu cuenta, puede ser mucho más interesante y enriquecedor que hacerlo en viajes organizados.
-El regateo esta aceptado por tod@s.
-L@s jineter@s, te ofrecen cosas, pero sin que sea abusivo ni agobiante.
-Es cierto que hay cierta “picaresca” para hacerse con algún peso extra a cuenta del turista; a veces “aceptada”, “comprendida, “consentida”…, pero que normalmente no altera negativamente la estancia en Cuba.
-Cuba está muy viva.
-Es “socialista”, con sus ventajas e inconvenientes, diferente…ve con la mente abierta para conocer Cuba, sus gentes, su problemática… a la vuelta tendrás más elementos de juicio en uno u otro sentido.
Para que nuestras vacaciones hayan sido totalmente positivas, las personas y las casas en las que hemos estado alojad@s han sido determinantes. Pongo la mano sobre el fuego al recomendar a quien lo necesite, las siguientes.
La Habana
Cristy y Pepe. Calle 15 nº 278 entre J e I. Vedado tel: 53 (07) 832.2232
cristyandpepe@gmail.com
Trinidad
Luís Grau Monedero. Francisco Javier Zerquera270 entre Maceo y José Martí
Tel: 53 (0141) 992165 ronaldo@pol1tdad.ssp.sld.cu
Remedios.
Hostal Las Chinitas Independencia 21
Tel 53 (0142) 395316 hostallaschinitas@yahoo.ca
http://www.hostallaschinitas.com/
Posibilidad de conocer Cuba sin la influencia del turismo en Remedios y en Caibarien.
Viñales
Casa Nenita Salvador Cisneros Nº 1 detrás del Policlínico
53 (0152) 298737
Es conveniente reservar antes de ir a Cuba y una vez allí, 2 días antes confirmar vuestra presencia. Los teléfonos y e-mails son directos, sin intermediarios.
Os deseo que vuestra estancia en Cuba sea tan agradable como la nuestra.