"Desde que el mundo es mundo, la envidia existe. Y mientras tu vas pa' rriba, el enemigo tuyo más se arrecha", el Tata.
Me confieso un católico y como casi todos: híbrido, sin entrar en detalles. El lugar tenía iluminación demasiado tenue, veía una que otras velas. Me vendaron los ojos, me dieron vuelta mientras que escuchaba personas cantar, me hicieron andar en círculos, sentí como que me pasaban algún gallo o gallina, sentí sangre caliente y me pusieron creo que el pescuezo ensangrentado en mi boca; luego una navaja hacía pequeños surcos sobre mí. Era la iniciación de la Regla de Palo. Pero para mi propia defensa, me abstendré de señalar de qué o cuál orden. Gracias Abuela, leí tus comentarios. Hay que creer, lo mismo en Dios y Cristo en la Cruz, pero imaginándolo y sintiéndolo vivo.
No es fácil a la vista de los demás, que brillamos tanto, y eso atrae los problemas, las visicitudes, como cuando el foco de luz en el campo, incluso en ciudades, que atraen los bichos que intentan apagarla. ¿Cuál es la gracia entonces? Jajaja...pues la luz sigue brillando y los bichos mueren en el intento. Es lo gracioso del caso. A continuación el escrito del investigador Carbonell. "Ay...ojos incrédulos... hombres de poca fe". Dios, posteando esto, te pido una vez más, perdón.
Para pertenecer a esta religión de Palo Monte es necesario iniciarse mediante una ceremonia donde el Tata Nganga raya al neófito. Esta ceremonia no es igual en todos los casos, pues en unas es más rigurosa que en otras, y depende de si se va a iniciar como Ngueyo o como Tata Nganga. El que se inicia muere O dicho de otra manera, se va al mundo de los muertos, lo cual significa hacer un pacto con los muertos.
Iniciación
Para poder iniciarse en la reli
gión de Palo Monte es necesario limpiarse el cuerpo por dentro y por fuera en casa de Tata Nganga, Siete baños de agua hervida con palos, yaya, guara, rompezaragüey para la preparación exterior, y tomar tres buches de esa misma agua para que se limpie por dentro. No se le seca el cuerpo ni con trapo ni con toalla, sino al aire. Hay Tatas que vendan los ojos al iniciado y otros no; y hay Tatas, que le dan un solo baño, u ordenan al futuro iniciado pasarse un pollo negro por el cuerpo. Depende del Tata, del concepto que él tenga de la religión, como también la forma de las pequeñas heridas rituales en el cuerpo. Hay quien traza las cruces en el cuerpo con navaja de cabo blanco, otras con espuela de gallo, con alguna espina de mata; cuchillo o navaja de afeitar. Las cruces rituales por lo regular o se hacen una arriba de cada tetilla, una
en la nuca, dos en cada pie, dos en cada mano, hay quien hace una sola encima del lado del corazón, cuando se va a iniciar como Ngueyo. Se derrama esperma en las cruces. La madrina, con una vela, se para detrás del que se inicia; y el mayordomo con otra vela delante. Se canta durante la ceremonia.
Npele Nganga vamo cota
Npele Nganga Ndele que cota ........................
¿Se revierten los trabajos, una defensa consagrada? No. Porque por ley de la naturaleza, lo que se tenga que ir se va, lo que se tiene que desaparecer, se desaparece, lo que no te conviene,no lo puedes tener.