![]() |
Con una así empecé hacer mis pininos |
El periodismo es sin duda la manera más divertida de ser pobre, porque te codeas con altos funcionarios, empresarios, ministros y jerarcas de toda clase y al final sigues siendo un pinche pobre. Pero a nadie le gusta hablar de su situación económica. Te detestan si les dice en su cara: "¡hey...eres pobre!". Hay mucha miseria en Panamá, muchos profesionales devengan un salario que a duras penas les rinde para subsistir. Piensen un momento en cómo se sentirá aquél que hace el mismo trabajo periodístico y recibe como honorario 725 dólares mensuales en contraposición a su colega que haciendo el mismo trabajo con los mismos resultados devenga un salario de 1000 y hasta 1,500 dólares mensuales? Y lo que es peor: ni siquiera es periodista, no sabe nada sobre periodismo ni tampoco sabe redactar? ¿Quién daña la profesión periodística? Los dueños o el propietario de la empresa que hace el periódico. Los dueños de empresas buscan bajos costos, emplean a estudiantes o aprendices de la pluma, los exprimen, lo vuelven carne de cañón para sus propósitos mercantilistas o de plusvalía. A todo esto, hay que ver el coqueteo que hacen estos abusadores de medios periodísticos con la gente que ostenta el poder gubernamental. El hilo siempre se rompe por lo más delgado: el periodista, que no es más que el caballito de batalla de los dueños de medios. Y ¿qué decir de los superiores de estos? En muchos casos personas con complejos de toda clase, carente de la empatía que debieran dispensarles a los subalternos periodistas, sobre todo si se trata de un licenciado(a) con maestría de la profesión. Para obtener buenos resultados en toda profesión, es menester motivar e incentivar el recurso humano, siempre motivarlos y respetarlos por los beneficios que logran o que le logra al dueño de la empresa periodística, director o jefe de algún órgano de Estado. Hay mucho más por escribir sobre el #PeriodismoEnPanamá #FelizDíaDelPeriodista