Rogelio Antonio Córdova
¿Eres periodista? Claro que
lo eres, pero no le interesa las redes sociales, dice que no le ve razón de
uso, que no es necesario y que para qué le sirve esas cosas.
![]() |
Un periodista es un profesional completo con el buen uso que le da a las redes sociales |
Es más, te enteras de los
acontecimientos más importantes del día si acaso tienes un televisor en la sala
de redacción para si acaso informarte viendo las noticias del medio día.
Tal vez esperas sentado en
una oficina refrigerada que algún colega te informe de las cosas más noticiosas
del momento que vio a través del ‘time line’ de Twitter, Facebook o
cualesquiera de las vías alternas a los medios tradicionales de información.
Si usted es jefe de algún
departamento de información, de una oficina de Relaciones Públicas y hace una
investigación del personal que tiene al frente y se percata que ninguna de sus
unidades cuenta con Twitter, Blog o tan siquiera un Facebook (qué por favor no
tenga las fotos de sus mascotas y niños), por solo decir algunas de tantas
redes existentes, usted tiene a un personal mediocre, de poca capacidad
informativa que lo imposibilita estar a la vanguardia de la información.
![]() |
Nadie puede estar ajeno a influencia informativa que ejercen las redes sociales. Es allí donde apreciamos la capacidad del manejo de la información por parte del periodista. |
Pienso que un Jefe de
Redacción debe acceder a al Facebook del personal para percatarse sobre quiénes
poseen capacidad y manejo de la información.
Es lamentable la limitante
de aquellos que se dice profesional de la información sin estas herramientas sociales y lo peor, nos encontramos a quienes
a toda costa evitan que se tenga acceso a lo que denominaría un instrumento
extremadamente importante para estar bien informado con noticias de primera
mano sobre actores del acontecer político, crónica roja, cultural, deportivo y
de farándula.