
Texto y fotos: Rogelio Córdova
Panamá vuelve a ser un punto de destino de las Américas y el mundo tras darse inicio este jueves (hoy 26 de abril) el Festival Internacional de Cine de Panamá, en la cual se congregó directores y estrellas internacionales de la talla de Harry Lennyx, Jared Harrys y Angus Macfadyen, quienes desfilaron por la alfombra roja en el Teatro Nacional de la capital istmeña.
Henk Van Der Kolk (a mi lado), fundador del Festival de Cine de Panamá, dijo para 'En La ReAl ViDa' que el festival es precisamente una fiesta cinematográfica, donde se podrán ver títulos premiados en certámenes internacionales como Sundance, Cannes y San Sebastián, entre ellas el clásico Raging bull, del estadounidense Martin Scorsese.
Van Der Kolk, jocosamente nos invitó a una gran fiesta en la Cancillería panameña, ubicada en el antiguo Casco Viejo de la capital panameña y a la luz de la luna. Lugar histórico donde el libertador Simón Bolívar realizó el congreso anfictiónico de Panamá, un 22 de junio de 1826.
El Festival Internacional de cine abrió con la película brasilera "Heleno" drama deportivo del director brasileño, José Enrique Fonseca, que cuenta con las actuaciones de Rodrigo Santoro y Angie Cepeda.
La cinta está ambientada en la década de 1940 y narra la historia real de la otrora estrella del fútbol, Heleno de Freitas, que decayó enfermo tras haber sido dominado por la fama, las mujeres y el alcohol.
Pituka Ortega, co directora del Festival Internacional de Cine de Panamá, expresó que: "hay cosas ocurriendo importante en Panamá en materia cultural, impulsadas por esfuerzos que vienen desarrollándose desde hace muchos años, cosas como el Festival Internacional de Jazz, llevado a cabo por Danilo Pérez, ha hecho mucho por Panamá y nosotros estamos aprovechando ese trabajo de gente como Danilo, y el festival internacional de Cine que se hizo hace 40 años por Roberto Morgan, todas estas cosas se consolidan con este festival de cine".
"Si yo tuviera 20 años ahora, para mí el mundo no tendría límites, no habría límites porque Panamá tiene mucho que ofrecer ahora mismo", acotó.
Bueno mi gente, hasta aquí el reportaje, porque creo que me prepararé para ir a la fiesta de la Cancillería Panameña, a ver si puedo entrar con mi acreditación de EN LA REAL VIDA. Hasta pronto.