![]() |
Shangó: Dueños de los rayos y los truenos |
La mejor manera de rendirle tributo a este orisha guerrero llamado Shangó es recordando que existe y está junto a nosotros, la gente buena-
Cuando los africanos llegaron como esclavos a Cuba se les prohibió rendirles culto a sus deidades y practicar la religión que profesaban: la Yoruba.
Ante esta prohibición los esclavos se vieron obligados a adoptar a los santos católicos como suyos y de ahí devino el sincretismo donde las deidades yorubas se compaginan con sus similares dentro del catolicismo.
Shangó es el Orisha de la justicia, la danza, la fuerza viril, los truenos, los rayos y el fuego, dueño de los tambores Batá, Wemileres, ilú Batá o Bembés, del baile y la música.
Shangó en el catolicismo es Santa Bárbara, quien representa el mayor número de situaciones favorables y desfavorables. Fue el primer dueño e intérprete del oráculo de Ifá, es adivino e intérprete del oráculo del Diloggún y del de Biange y Aditoto. Shangó representa y tiene una relación especial con el mundo de los Eggun, es decir, los muertos.
¿Cómo se le rinde honores? rezando, orando, pidiéndole, sólo una rosa roja y vela roja y listo, pide con fe cosas buenas. A los Santos nunca se les pide cosa mala. Por eso la ignorancia de las personas que piensan que todo es malo, negativo, perverso, nada más lejos de la realidad.
Experiencia personal: varias supongo, con estos avatares de la vida. Pero la que nunca olvidaré es una mañana soleada de un día como hoy 4 de Diciembre donde todos mis compañeros y yo escuchamos un trueno como si fuera a llover. La verdad que no había nube oscuras y el cielo era casi azulado, como de verano. Había olvidado que era su fecha hasta que se dejó sentir con su trueno.
¡Kaó Kabiesilé, Shango Alufina!