martes, 31 de marzo de 2009
Cápsulas cubanas

Recuerda que el mundo no se rige ni por el negro ni por el blanco. Sólo matices de colores como el arcoiris, donde cada color hace su parte, su historia, su encanto y combinados forman el arte, el de amar y el de crecer como debe ser. De una forma sencilla sin tantos ruidos. Sólo basta un silencio encantador para continuar contemplando aquello que quedó en el cuarto: un 'Presidente' y nada más.
domingo, 29 de marzo de 2009
Un montón de estrellas

Yo no se porque razón cantarle a ella
Si debia aborrecerla
Con las fuerzas de mi corazón
Todavía no la borro totalmente
Ella siempre está presente
Como ahora en esta canción
Incontables son las veces que he tratado
De olvidarla y no he logrado
Arrancarla ni un segundo de mi mente
Porque ella sabe todo mi pasado
Me conoce demasiado
Y es posible que por eso se aproveche
Porque yo en el amor soy un idiota
Que ha sufrido mil derrotas
Que no tengo fuerzas para defenderme
Pero ella casi siempre aprovecha
Unas veces me desprecia y otras veces
Lo hace para entretenerme y es asi
Hoy recuerdo la canción que le hice un día
Y en el fondo no sabia
Que eso era malo para mi
Poco a poco fui cayendo en un abismo
Siempre me pasó lo mismo
Nadie sabe lo que yo sufrí
Una víctima total de sus antojos
Pero un día abrí los ojos
Y con rabia la arranque de mi memoria
Poco a poco fui saliendo hacia delante
Y en los brazos de otra amante
Pude terminar al fin con esa historia
Porque yo en el amor soy un idiota
Que ha sufrido mil derrotas
Que no tengo fuerzas para defenderme
Pero ella casi siempre aprovechaba
Si algun dia me besaba eso era
Solo para entretenerme y es así...
jueves, 26 de marzo de 2009
Notas de Allan Kardec

Dios es eterno, inmutable, inmaterial, único, todopoderoso,
soberanamente justo y bueno.
Creó el Universo que comprende a todos los seres animados
e inanimados, materiales e inmateriales.
Los seres materiales constituyen el mundo visible o corporal
y los seres inmateriales el mundo invisible o espírita, es decir, el
de los Espíritus.
El mundo espírita es el mundo normal, primitivo, eterno,
preexistente y sobreviviente a todo.
El mundo corporal no pasa de ser secundario; podría dejar
de existir, o no haber existido jamás, sin alterar la esencia del mundo
espírita.
Los Espíritus revisten, temporalmente, una envoltura
material perecedera, cuya destrucción, por la muerte, los vuelve
libres.
Entre las diferentes especies de seres corpóreos, Dios escogió
la especie humana para la encarnación de los Espíritus que
alcanzaron un cierto grado de desarrollo, lo cual les da la
superioridad moral e intelectual sobre todos los otros.
El alma es un Espíritu encarnado, cuyo cuerpo es sólo una
envoltura.
lunes, 23 de marzo de 2009
Polo que estàs en el Cielo

Hace poco el caricaturista Peña Morán me obsequió un DVD del cantante guajiro Polo Montañez. La verdad que no tenía tiempo para verlo, ya que el trabajo en el periódico El Siglo es cansón y muchas veces hasta tedioso. O sea, que en mis tiempos libres buscaba hacer algo más provechoso que sentarme a mirar la televisión.
Le había hablado de Polo Montañez cuando sin proponérmelo había adquirido un CD con los éxitos de Polo Montañez, pero era la chica de la clave 3+2 la que me supongo era la vocalista, tras la muerte de este magnífico cantautor.
Estaba distraído en un DVD de los compositores Benny Moré y el puertorriqueño, Daniel Santos, que luego comentaré sobre ellos, pues nos trasladan a una hermosa época, donde la música era sana y sin violencia.

Cuando me sentí algo cómodo me puse a observar a Polo Montañez. Ese hombre es lo máximo, uno de los mayores exponentes de la música guajira cubana. Puse atención a su letra y a la melodía que le imprimía a sus temas musicales. Es un verdadero talento. Hombre sencillo del campo pinareño. Me facinó su historia y me dio pesar cuando se hizo referencia a su fatal accidente un 20 de noviembre que cobró su vida 6 días después del año 2002. Su carrera fue larga pero alcanzó su cenit entre 2000 y 2002, ya que se hizo fama internacionalmente tanto en Europa como en América Latina, sobretodo en Colombia.
No faltaba más, pues su música nos envuelve aún en su ausencia y seguro que por siempre perdurará. Polo hombre, yo espero que estés siempre al ladito de Dios para que le cantes esas hermosas canciones que nos ponen a alegres, pesarosos y a veces nos ponen a echar una lagrimita por la gran cantidad de sentimiento que le condimenta a cada tema suyo. Polo, estés donde estés brindo por tu espíritu de luz. Sé que desde el cielo nos observas a todos que entusiasmado escuchamos tu música aquí en la tierra.

Gracias Peñín por haberme dado este modesto DVD que conservo con aprecio. Porque no sé cuáles razones tendrás para admirar las cosas buenas de Cuba. Cuba es Cuba, tiene más cosas buenas que malas. No podemos criticar porque tendríamos que mirar nuestra casa que sí está toda enredada con eso del caso Murcia y la matadera existente gracias a los carteles mexicanos y colombianos que usan esta tierra panameña para sus guerras. Amén de los rateros criollos que matan a inocentes casi todos los días y sólo por un par de dólares.
domingo, 22 de marzo de 2009
Jooo...¿será cierto eso?

sábado, 21 de marzo de 2009
Vistazo a la juventud cubana

Esta vez, los jóvenes han convocado a participar en el Festival de Ruedas de Casino que tendrá lugar en cada uno de los 14 municipios del territorio para esa fecha. La iniciativa tiene entre sus propósitos el rescate de la música popular cubana y el casino como uno de los bailes que identifica a las nuevas generaciones de nuestro país.
Ojalá así fuera mi Panamá, donde la juventud cuenta con amplios espacios para el deporte y la sana recreación como el baile, alejados de las drogas, las pandillas y toda las cosas negativas que vemos diariamente en nuestras calles. Felicito a la juventud cubana de esa hermosa isla. ¡Viva Cuba!
¿Qué es la rueda de casino?
Por Guille Vilar
menudo me he detenido para disfrutar de la creatividad de la cubana en sus movimientos al ritmo de piezas como Te pone la cabeza mala, de Juan Formell y los Van Van. Irremediablemente acuden a mi mente la picaresca de un Miguel Matamoros o de Arsenio Rodríguez ante tanto deleite concentrado en esa forma de bailar.
Sin embargo, paralelamente a la vez que esto ocurre en un baile, bien en una casa o en un lugar público, pervive en estos mismos escenarios un baile colectivo de pareja, en donde un guía anuncia los pasos a seguir de cada movimiento con particular encanto por la complejidad en la coreografía. Es el baile de la rueda de Casino, llamado así por haber surgido en la sociedad de recreo Casino de la Playa hacia finales de los años cincuenta, manifestación danzaria que ha llegado más allá de nuestras fronteras.
jueves, 19 de marzo de 2009

Interesante.........creo que me parezco a ese viejillo que se murió. Al menos él se cansó....yo como que casi me estoy hartando. Vivir para qué...........quizás para disfrutar el tiempo que un ser humano no ha podido disfrutar? Quizás me encuentre en la antesala de lo que viene: Plenitud, Poder para Vivir y ayudar a los demás. Pudiera ser, porque ahorita no encuentro ni motivos para vivir ni mucho menos para morir. No creo que eso sea la soluciòn inmediata ni siquiera a largo plazo. De eso se encarga Dios. Pero pudiera ser, como tal vez lo sospeche, que algo bueno vendrá para mí o tal vez para nosotros o otros de la cual pudiera yo regocijarme viéndolos felices por alguna causa buena, de algo que tal vez, nos merezcamos.
Rogelio Córdova.
Cansa vivir cada día
Solo.
Cansa vivir.
Hacer la música del mundo.
Cansa.
Ofrecer la doble mejilla.
Cansa.
Administrar frustraciones de otros.
Cansa.
Alterar.
Posponer.
Reducir el sentido.
Cansa.
Cansa vivir cada día.
Solo.
Con los demás.
Solo.
Por los demás.
Solo.Para los demás.
Cansa vivir tu precioso tiempo
cada día menos.
Y al final nadie lo aprecia en su real significado,
como mi padre supo decirme
poco antes de morir.
Albem Fuentes
De Con cierta elegancia
martes, 17 de marzo de 2009
Cuento desde la Cripta presenta: Los tambores del Batey
jueves, 12 de marzo de 2009
miércoles, 11 de marzo de 2009
El saco que habla


El muerto del diario

martes, 10 de marzo de 2009
'Tetametro': tu canal de noticias

Sin tetas no hay periodismo
Xavier Sáez–Llorens
xsaezll@cwpanama.net
La novela Sin tetas no hay paraíso, del escritor colombiano Gustavo Bolívar Moreno, describe la historia de una adolescente de 14 años que anhelaba, similar a sus amigas, vestir ropa de marca, lucir carísimas joyas, oler a las más finas fragancias, ser deseada por los mejores galanes y sacar a su familia de la pobreza. Para satisfacer rápidamente su ambición, ella solo tenía que convertirse en la amante de un narcotraficante. La joven, empero, no sabía que la prematura prosperidad de las niñas de su generación quedaba supeditada al volumen de sus senos y descubrirlo le hizo comprender que sin tetas postizas no alcanzaría el ansiado paraíso. Al final, su inmersión en ese mundo temerario e inmoral, le iba a terminar cobrando un precio excesivo. Sus soñadas prótesis no se convirtieron en esperada felicidad sino en infortunada tragedia.
La trama parece haber sido imitada por las televisoras locales. Para generar ratings, nada mejor que mostrar a jóvenes locutoras, con vasta “pechonalidad”, moviendo sus artesanales siluetas al ritmo verbal de noticias superfluas y mundanas. Lo importante es capturar sintonía, no importa si la información vertida promueva superstición e incultura. Basta echar un efímero vistazo a la programación que antecede los noticieros estelares para degustar un repertorio de glándulas mamarias que protruyen, sin obstáculo, por complacientes escotes. En el centro de dichas montañas lácteas, yace usualmente un crucifijo, quizás con la intención de que el ícono religioso santifique la intrusa silicona. Si ese Cristo tuviera la capacidad de fisgonear las regiones circundantes, a las que está continuamente sometido, tendría ya várices en los ojos. Algunas presentadoras exhiben, incluso, sin mucha tela para el disimulo, los atributos femeninos que hacen moda en los últimos años: cintura pequeña con morfología de guitarra, caderas cadenciosas, piernas torneadas o colas redondeadas y levantadas, que provocarían la liberación de testosterona, hasta de las gónadas de un cadáver. De hecho, el nombre del segmento (Al Descubierto) traduce fielmente el tipo de anzuelo elegido por el Canal 2 para enganchar la mayor cantidad de público. Su competidor, Código 4, utiliza
similares estrategias, aunque sin un título tan sugestivo. Deberían, quizás, llamarlo “Tetametro” Canal 13.
No me malentiendan. A cualquier hombre vivo y honesto le encantan, por supuesto, las tentaciones corporales de su contraparte biológica. Sospecho que más de un televidente derrama espuma por sus comisuras labiales ante tan provocativas imágenes. Además, toda mujer tiene legítimo derecho a cuidar su estética y autoestima. La vida es corta y el más allá no deja de ser una linda fábula. Mi crítica, por tanto, va dirigida únicamente al contexto en que los senos son mostrados. Primero, el horario es perverso. Seguramente, muchos niños se exponen a las vistas en ausencia de adultos responsables. Segundo, el contenido es patético. Astrólogos, curanderos, charlatanes, espiritistas y mercaderes sexuales son habituales protagonistas. Tercero, el método es degradante. Se utilizan mujeres cuasi–desnudas, cual objeto anencefálico, para vender un producto comercial. Después nos quejamos de que nuestra sociedad haya perdido valores. Mientras pornografía, violencia, novelería, cabalística y brujería saturen el periodismo criollo, sin ningún tipo de restricciones éticas, seguiremos siendo población pobre, ignorante e improductiva. Da gusto ver cómo las reporteras de países desarrollados acaparan audiencia por buena dicción, elegancia personal, cultura amplia, capacidad analítica y narrativa sustanciosa.
Otros protagonistas nocivos son los mensajes de naturistas y hierberos. El Minsa debe regular la información sanitaria suministrada por estos charlatanes botánicos. No tengo nada en contra de que una persona ingiera cualquier arbusto pensando en que sus químicos mejorarán su salud. Al fin y al cabo, aun el efecto placebo puede resultar provechoso. No obstante, la inmensa mayoría de hierbas no ha pasado por el riguroso tamiz de la investigación científica para demostrar eficacia real y, las pocas que lo han hecho, han fracasado rotundamente. Por otro lado, por más naturales que parezcan, estas supuestas panaceas no están exentas de toxicidad. Algunas de ellas pueden interferir drásticamente con el efecto beneficioso de fármacos valiosos tomados por un paciente para tratar una dolencia seria. El ente ministerial debe prohibir la propaganda fraudulenta que asegura actividad curativa de productos naturales contra enfermedades relevantes como cáncer, sida, diabetes, infecciones, patologías cerebrales y trastornos cardiovasculares. En estas condiciones, los riesgos de demorar la atención médica, provocar reacciones indeseables o reducir la efectividad de terapias probadas, son demasiado peligrosos.
Hago un llamado a dueños de medios y tribunales de ética periodística para que mediten sobre estas ideas. Conocimiento y cultura no solo son reflejo de lo inculcado por familia y escuela. La prensa puede reforzar o entorpecer dicho aprendizaje. Por lo visto hasta ahora en Panamá, me siento obligado a parafrasear lo que señaló Julius Marx: “Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro”.
Dra. Celia Moreno
Cel: (507) 6747-5046
E-mail: Celiamoreno60@yahoo.com
'Làgrimas Negras', de Carlos Varela
Las iglesias hablan de la salvación
y en la cara de Jesús hay una lágrima rodando
lágrimas negras.
Y los padres ya no quieren hablar de la situación,
sobreviven prisioneros y acostumbran a a callar
como los peces
y en la cara de sus hijos hay una lágrima rodando
lágrimas negras.
"Aunque tú me has echado en el abandono
aunque ya han muerto todas mis ilusiones,
lloro sin que sepas que este llanto míotiene lágrimas negras" lágrimas."
Las noticias hablan de resignación
y la gente traga y se miran a los ojos
como los peces
y en la cara de la virgen hay una lágrima rodando
ágrimas negras.
Los muchachos hablan de desilusión
y en silencio van al mar y se largan
como los peces
y en la cara de una madre hay una lágrima rodando
lágrimas negras.
"Aunque tú me has echado en el abandono
aunque ya han muerto todas mis ilusiones,
lloro sin que sepas que este llanto mío
tiene lágrimas negras ....lágrimas."
Las iglesias hablan de la salvación
y la gente reza y pide cosas en silencio
como los peces
y en la cara de Jesús hay una lágrima rodando
lágrimas negras.
(" De Miguel Matamoros en Lagrimas Negras" solo eso
lo demàs es de Carlos Varela.)
lunes, 9 de marzo de 2009
'Una palabra' de Carlos Varela
Una palabra no dice nada
y al mismo tiempo lo esconde todo
igual que el viento que esconde el agua
como las flores que esconde el lodo.
Una mirada no dice nada
y al mismo tiempo lo dice todo
como la lluvia sobre tu cara
o el viejo mapa de algún tesoro.
Una verdad no dice nada
y al mismo tiempo lo esconde todo
como una hoguera que no se apaga
como una piedra que nace polvo.
Si un día me faltas no seré nada
y al mismo tiempo lo seré todo
porque en tus ojos están mis alas
y está la orilla donde me ahogo,
porque en tus ojos están mis alas
y está la orilla donde me ahogo.
domingo, 8 de marzo de 2009
viernes, 6 de marzo de 2009
Hey Bonny esto era para ti: 6 de Marzo

Hay mucha gente a tu alrededor, demasiada para tu gusto... Bajo la influencia del Ahorcado, no te sientes preparado(a) para afrontar este torbellino de gente... Y sin embargo, BONY , toda esa gente que te quiere solo quiere lo mejor para ti. Sal de tus dudas afectivas y acepta tus relaciones, ganarás felicidad y amor... En cuanto a tu vida activa, hoy aparece un aspecto más brillante, más representativo de tus cualidades profesionales, sociales o mundanas. Bajo la influencia del Mundo y el Sumo Sacerdote, controlas con brío el arte de la conversación y la diplomacia. Tu popularidad va creciendo, tu jerarquía se hace notar... Te toca aprovechar las oportunidades que se te presenten en las conversaciones...
jueves, 5 de marzo de 2009
VISION DE THOMAS JEFFERSON
Ex presidente de los Estados Unidos de América
Pienso que las instituciones bancarias
son más peligrosas para nuestras libertades
que ejércitos enteros listos para el combate.
Si el pueblo americano permite un día
que los bancos privados controlen su moneda,
los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a los bancos
privarán a la gente de toda posesión,
primero por medio de la inflación,
enseguida por la recesión,
hasta el día en que sus hijos se despertarán
sin casa y sin techo,
sobre la tierra que sus padres conquistaron".
Thomas Jefferson, 1802
El acosador provoca a su víctima



miércoles, 4 de marzo de 2009
El manipulador laboral
También exigen que tu conducta esté a la altura de sus expectativas y cuando tu no la satisfaces o no haces lo que esperaban, entonces te hacen sentir culpable.
La envidia de otros

Primera definición.- Tristeza o pesar del bien ajeno.
De acuerdo a la primera definición la envidia es sentir tristeza o pesar por el bien ajeno. De acuerdo a esta definición lo que no le agrada al envidioso no es tanto algún objeto en particular que un tercero pueda tener sino la felicidad en ese otro. Entendida de esta manera, es posible concluir que la envidia es la madre del resentimiento, un sentimiento que no busca que a uno le vaya mejor sino que al otro le vaya peor.
Segunda definición.- Emulación, deseo de algo que no se posee.
De acuerdo a la segunda de las acepciones la envidia se puede encuadrar dentro de la emulación o deseo de poseer algo que otro posee. Siendo en este caso que lo envidiado no es un sujeto sino un objeto material o intelectual. Por lo tanto en esta segunda acepción la base de la envidia sería el sentimiento de desagrado por no tener algo y además de eso el afán de poseer ese algo. Esto puede llegar a implicar el deseo de privar de ese algo al otro en el caso de que el objeto en disputa sea el único disponible.
Una tercera posibilidad para comprender lo que la envidia implica sería la combinación de las dos acepciones mencionadas anteriormente. Cualquiera sea el caso, la envidia es un sentimiento que nunca produce nada positivo en el que lo padece sino una insalvable amargura.
Acoso laboral.............(verdadera cochinada)

El acoso laboral en ACCION. Jejejeje......ME DA PENA POR LOS ACOSADORES...., PERO YA TODO SE SABE.
Y eso que cosa és? "Situación en la que una persona ejerce una violencia psicológica extrema, de forma sistemática y recurrente y durante un tiempo prolongado sobre otra persona en el lugar de trabajo con la finalidad de destruir las redes de comunicación de la víctima o víctimas, destruir su reputación, perturbar el ejercicio de sus labores y lograr que finalmente esa persona o esas personas acaben abandonando el lugar de trabajo" (Heinz Leymann). En el fondo se trata de un trato intimidatorio y hostil hacia un empleado, generalmente de un superior de la víctima. También se puede dar desde un igual o de un grupo, sobre los cuales se tenga una actitud de subordinación de hecho.
Es una situación tremendamente grave que afecta la autoestima de la persona, desconociendo las capacidades del trabajador y sus esfuerzos. Se le imponen tareas irrealizables, se le somete a tratos vejatorios de desprecio, se le oculta información, cambios abusivos de lugar de trabajo, se le somete a interrogatorios sorpresivos sobre normas poco frecuentes, se le niega su autoría de trabajos realizados, etc. No es de extrañar que después de tan larga, reiterativa y evidente persecución la persona se rinda, debilitada por tan virulento distrés, y termine renunciando.
Buena pesca
Una conversación con pescadores en algún lugar de este sufrido país en compañía de la Peki Crazy
Balseros

Balseros cubanos en el Canal de Panamá. Lugar 'Empire Range'. Estos escenificaron una reyerta y dos escaparon y al intentar cruzar a el canal de una orilla a otra, la muerte los sorpredió. Muchos están en EE.UU. Bien, al centro, su servidor, Rogelio Córdova con algunos jefecitos del Comando Sur.
East PTY Caña Blanca
Coquira Port. East PTY

good fish and good brews
Coastway PTY

Compai Raco
En el campo, en casa de familiares de Olga Echemendía Guzmán. 1988, Camagüey, Cuba. Buenos tiempos aquellos.
Campiña interiorana. ¡Viva Panamá!

Hermosa vista desde el Coastway. Los gringos añoran Panamá

De hecho muchos son los estadounidenses que ven a Panamá como un destino para quedarse a vivir. Lo malo, es que viene mucha gente de otros lugares del mundo imaginando que puede hacer fortuna. Si tienes dólares puedes lograrlo. Si no tienes dólares...Vete a Miami.
Puente Centenario PTY

East PTY
Sólo para millonarios
Más del 50% de la energía eléctrica que se consume va dirigida a los centros comerciales. Y así nos suben el precio de tarifas eléctricas como si tuviéramos culpa de ello. No es justo. WTF!
Pedaleando
Transporte socialista y Revolucionario...jajajaja Pedaleando II
Alter Brigde
Nevada en USA
El viejo anduvo de paseo por los 'State' disfrutando de la nieve, mientras que yo me quiero largar a cuba a gozar del calol caballeero....!
Peki: The crazy dog
Nos dimos cuenta que estaba 'rayaá' cuando se comió un pedal de bicicleta con apenas unos cuantos meses de nacida.
La prensa en acción

En Darién, comunidad de El Real. A mi derecha Scott Dalton, gringo loco que fue a Colombia a grabar la vida de un delincuente. Durante la grabación, el entrevistado murió a tiros por la Policía.
A los cubanos les cuesta vivir fuera de Cuba

Con estas nuevas reformas migratorias, muchos cubanos están experimentando los nervios de "salir" Quizás por las dificultades o las prohibiciones, el viajar se ha convertido en una obsesión de muchos. Es muy positivo, ya que hay una errónea idea dentro de Cuba en algunos sectores sobre todo los mas jóvenes, de que cuando uno se va todo se resuelve. Este es el caso de muchos que cuando llegan a un país fuera de Cuba y ven el ritmo del trabajo, las tensiones y las obligaciones, les cuesta adaptarse e incluso ya ha habido quien ha regresado a Cuba. Una de las causas de esta forma de pensar es que en algunos casos los familiares que mandan las ayudas a Cuba no dan detalles de cuanto les cuesta estos esfuerzos y los beneficiados solo ven llegar los envíos y remesas. Incluso hay dentro de Cuba, personas con mas lujos que sus familiares en el extranjero. En las escuelas se pueden ver muy jóvenes compitiendo con sus Ipods, play stations, Xbox o ropas de las marcas mas caras. (Tomado de CubaLlama)
Todos vuelven....
