
Por: Rogelio Córdova
Amigos del mundo, ciudadanos del mundo. He me aquí en este blog denominado 'En la Real Vida', en la cual trataré de expresar todo lo que veo, pienso y siento. Voy a tratar en esta empresa para dar a conocer lo bueno, lo malo, lo feo que tiene Panamá y el Mundo. Las cosas que nadie se atreve a escribir por temor a ser censurado. En la Real Vida soy periodista de profesión, estudié esta 'hermosa' carrera en la isla de Cuba y terminé de estudiar la misma en 1991 en la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Bonita isla, mar turquesa, mujeres hermosas, ron, habano y un eterno verano. En Cuba se viven los problemas cotidianos de todos los países de Nuestra América. Pero qué es lo que la hace diferente. Pues su sistema social, basado en el socialismo que soñó Marx, Engels y Lenin.


Niños en Panamá
En Panamá contamos con un canal que genera miles de millones anuales, pero tenemos una pésima distribución de la riqueza. Muchos desearían la apertura canadiense de sus fronteras, la cual ocurrió a finales de los 80's para optar por una vida mejor. O irse a EE.UU., pero qué va! En Panamá unos pordioceros que se escapan en un bote para ir a Yanquilandia, no es noticia. Unos haitianos que van en bote al norte, resulta menos atractivo. Por qué? Bueno, a quiénes del gobierno de EE.UU. alguna vez le ha interesado un montón de negros queriéndose ir a realizar el tan menta'o 'sueño americano'? Ah, pero si son cubanos, ¡esa es la noticia de portada! "Cubanos huyen de la dictadura Fascista de los hermanos Castro"....jajajaja...qué risa, qué cursi...cuál dictadura. Pero bien, dejémonos de perolatas, en otro momento haré otro análisis sobre Cuba. Vamos a ver entonces, unas realidades de Panamá, En ViDa ReAl...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bendiciones!